Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Jue. Abr 17th, 2025

Las películas de terror siempre han fascinado a los amantes del cine con sus escenas escalofriantes y sus tramas inquietantes. Estos 15 datos curiosos te ayudarán a conocer mejor los entresijos del género cinematográfico de terror.

  1. La película de terror más taquillera de la historia es “The Exorcist” (1973), con un total de $441 millones de dólares en todo el mundo.

  2. La película de terror más cara de la historia es “Pirates of the Caribbean: At World’s End” (2007), con un presupuesto de $300 millones de dólares.

  3. La película de terror más antigua es “Le Manoir du Diable” (1896), un cortometraje de 3 minutos dirigido por Georges Méliès.

  4. El actor de terror más famoso es Vincent Price, conocido por su papel en la película de terror clásica “The House on Haunted Hill” (1959).

  5. La película de terror más larga es “The House That Dripped Blood” (1971), con una duración de 2 horas y 20 minutos.

  6. La película de terror más corta es “The Cabinet of Dr. Caligari” (1920), con una duración de apenas 45 minutos.

  7. La película de terror con más efectos especiales es “The Shining” (1980), con un presupuesto de $19 millones de dólares.

  8. La película de terror con el mayor número de secuelas es “Friday the 13th” (1980), con un total de 12 películas.

  9. La película de terror más premiada es “The Silence of the Lambs” (1991), que ganó 5 premios Óscar.

  10. La película de terror más exitosa en el Festival de Cannes es “The Shining” (1980), que recibió el premio a la mejor dirección.

  11. La película de terror más rentable es “Paranormal Activity” (2007), que costó apenas $15,000 dólares y recaudó $193.4 millones de dólares.

  12. La película de terror más controvertida es “The Texas Chainsaw Massacre” (1974), que generó una gran controversia por su violencia gráfica.

  13. La película de terror más aclamada por la crítica es “Psycho” (1960), que fue elogiada por su innovadora dirección y su trama inquietante.

  14. La película de terror más parodiada es “Nightmare on Elm Street” (1984), que ha sido parodiada en numerosas películas de comedia.

  15. La película de terror más exitosa en el festival de Sundance es “Get Out” (2017), que ganó el premio a la mejor película de terror.

Estos datos curiosos demuestran la diversidad del género de terror y la manera en que ha evolucionado a lo largo de los años. Estas películas han cautivado a los espectadores con sus tramas perturbadoras y sus efectos especiales innovadores.

Por Editor